Noticias
Categorias
La tecnología, usada de manera intensiva y sin límites, presenta importantes retos que como sociedad debemos abordar con urgencia
Tras años gestionando nuestro propio patrimonio, tenemos claro que la profesionalización es clave para hacer crecer un patrimonio familiar
Su misión: conseguir que la investigación salga de los laboratorios y se convierta en un producto que el mercado demanda.
Proteger las investigaciones universitarias y que los resultados se trasladen a la sociedad, las asignaturas pendientes de los centros
Para 2030, enfrentaremos un verdadero cementerio de paneles solares: cerca de 8 millones de toneladas métricas de paneles fuera de servicio en todo el mundo
Como CEO de una Family Office, es habitual ver empresas que cambian su estrategia inicial y entran en conflicto con valores éticos
Invertimos a medio y largo plazo, priorizando el valor y los valores sobre las modas
Las empresas están legalmente obligadas a reducir su huella de carbono desde 2023. Esto genera oportunidades que pueden aprovecharse para realizar inversiones de capital riesgo
La ciencia, la tecnología innovadora y la inversión son las únicas respuestas para mejorar ayudar a nuestro campo, que ya de por sí tiene su propia idiosincrasia
Kiatt, la empresa que invierte junto a Bill Gates con un enfoque humanista
Capital riesgo, coinversión junto Bill Gates y un enfoque hacia ciencia y tecnología, para abordar los grandes retos de la sociedad.
Leer más
Nos falta estrategia como continente
En Europa nos falta una estrategia de continente, no vale con ser buenos gestores, hay que tener una clara visión global de lo que está pasando en el mundo
Leer más
Como se transforman los hallazgos científicos en empresas
Manuel Fuertes, CEO del Grupo KIATT, explora el fascinante proceso de transferencia tecnológica: desde el laboratorio hasta el mercado. Una conversación sobre cómo convertir ideas científicas en soluciones reales que transforman la sociedad.
Leer más
Visualicemos juntos las industrias del futuro
Manuel Fuertes, CEO de Grupo Kiatt, habla sobre como las nuevas tecnologías están impactando en nuestra sociedad.
Leer más
Líderes Globales – Manuel Fuertes, CEO de Kiatt
Manuel Fuertes, CEO del Grupo KIATT, comparte con Raúl Castro su experiencia de 20 años en inversiones científicas y el camino hacia profesionalización de las inversiones en los family offices. Una conversación sobre visión, innovación y el futuro del capital riesgo.
Leer más
Entrevista con Manuel Fuertes en La “bolsa y la vida”
Manuel Fuertes, CEO de Grupo Kiatt, señaló el enfoque de inversores españoles en Asia y la ciencia, y la necesidad de potenciar la relación universidad-empresa.
Leer más
Tres científicos españoles crean la primera fotocopiadora de células, que podrá sustituir a un laboratorio completo
Manuel Fuertes visitó en directo el programa Julia en la Onda, de ONDA CERO, para hablar del papel de Grupo KIATT a la hora de respaldar empresas de base científica y tecnológica a nivel global para que puedan comercializar sus hallazgos.
Leer más
Vuelven las fábricas a España gracias al impulso de las inversiones de China
«NANOVEU [Empresa del Grupo Kiatt] es un ejemplo de las políticas de innovación de Singapur», afirma el Ministro de Hacienda, Heng Swee Keat.
Las petroleras abrazan su transformación tecnológica
El consumo energético: un camino con muchas salidas
Invertir subidos a la máquina del tiempo
La era de la nanotecnología en el móvil
El Supremo no aplazará el ‘Brexit’
Manuel Fuertes: «El epicentro de la I+D se está moviendo a Asia»
En Europa, el próximo desafío es pasar de una economía basada en productos y servicios a una economía del conocimiento, abriendo nuevas oportunidades de inversión
Es fundamental evaluar el sistema educativo actual y proponer modelos más eficientes que respondan a las necesidades presentes y futuras
El internet de las cosas es un concepto que, poco a poco, hemos ido incorporando a nuestro vocabulario del día a día para designar a un tótum revolútum cuyas fronteras y aplicaciones potenciales aún estar por delimitar.
Destinar más o menos dinero a la I+D+i no es lo principal, sino su ejecución estratégica
Debemos ser conscientes de como innovamos y los riesgos que afectan a la sociedad
Un análisis que propone romper la situación actual y construir un país de vanguardia basado en el conocimiento y la innovación. El futuro de nuestra economía depende de ello