La venta condicionada, el legado ético de nuestras inversiones

Foto Web

Como CEO de una Single Family Office especializada en Venture Capital científico y tecnológico es frecuente ver cómo compañías que tenían una estrategia empresarial inicial viran su rumbo y comienzan a operar en otros sectores que entran en conflicto con tus valores y principios éticos.  Es el momento de desinvertir.

Encontramos multitud de referencias como la del fondo soberano de Noruega, el cual vendió sus inversiones en empresas que fabricaban armas nucleares.

Sin embargo, hay una cuestión muy interesante y que en nuestros veinte años de experiencia hemos observado cómo en muchas ocasiones se pasa por alto: la venta condicionada de una compañía. Al invertir en Capital Venture, en numerosas ocasiones se suele retirar el capital invertido cuando el fundador sale de la compañía o bien cuando la compañía se vende a un tercero. Si somos inversores responsables debemos saber que el final de una inversión no consiste simplemente en recoger beneficios, sino ver en qué condiciones se usará ese producto o tecnología en un futuro, especialmente en sectores científicos tan sensibles como la biotecnología, con muchas vertientes que necesitan un profundo análisis ético, o cualquier tecnología que pueda usarse para fines bélicos, como es la nanotecnología.

Tenemos maravillosos ejemplos de vendedores que sí han condicionado su venta, como es el ejemplo de CRISPR Therapeutics, que cuando vendió su tecnología de edición genética a Vertex Pharmaceuticals incluyó una cláusula jurídica en el contrato por la que se prohíbe a Vertex usar la citada tecnología para modificar genes relacionados con la inteligencia o la apariencia física.

Otro ejemplo conocido es el de la farmacéutica Roche, que adquirió la empresa de biotecnología Sparks Therapeutics y en el contrato se limitaban claramente los usos que Roche podía hacer de la tecnología de edición genética, destacando que nunca podría usarse para la creación de armas biológicas.

Si fijamos los ojos en el sector tecnológico, Apple compró la empresa de Inteligencia Artificial Xnor con una cláusula que le prohíbe usar esta tecnología para la creación de armas.

Estos casos pueden servir de inspiración para otras ventas condicionadas, que permitan no solo evitar la creación de armas nucleares o la genética a la carta, sino, por ejemplo, cuidar el uso de las tecnologías móviles en los más jóvenes.

Ya conocen el dicho sajón: el diablo está en los detalles. Asegúrense no solo de hacer inversiones con valores, sino de desinvertir o vender siempre de acuerdo a valores humanísticos, con la persona en el centro, buscando un bien mayor y dejando impreso el legado de cualquier family office. Hagamos que la fuerza transformadora del capital privado ayude a construir un mundo mejor para todas las personas.

Artículos destacados
Imagen Periodico 800x800

Kiatt lanza Kiatt Earth y coinvierte con Bill Gates

Foto Web

Coinvertir con los mayores inversores tecnológicos del mundo

El grupo Aditya Birla se asocia con una empresa espanola para liderar la revolucion industrial 4.0

El grupo Aditya Birla se asocia con una empresa española para liderar la revolución industrial 4.0

Compartir