Premio CEO del año líder en inversión de proyectos tecnológicos y científicos de gran impacto social
Todo CEO que lidera una compañía con una misión transformadora tiene una gran responsabilidad para que esa misión se cumpla todos los días y en toda su esencia. Y este es el caso de Manuel Fuertes, CEO de Kiatt, un single family office español que gestiona su propio patrimonio enfocándose en diversos sectores de la ciencia y la tecnología dentro del ámbito del Venture Capital. Su misión, desde 2003, es abordar los mayores retos de la sociedad invirtiendo en las mentes más privilegiadas de nuestros tiempos, así como en la propiedad intelectual que estas generan.
«Mi objetivo es descubrir proyectos científicos y tecnológicos en los que podamos contribuir con la fuerza del capital privado, demostrando que crear una sociedad mejor es muy rentable si se hace con la experiencia y el conocimiento como motor», asegura el CEO. «He dedicado toda mi carrera a fomentar la investigación científi ca y su transferencia tecnológica al mercado, siempre muy ligado a la parte financiera de la Universidad de Oxford. Estudié ingeniería, hice un MBA y soy Fellow de Transferencia Tecnológica de la Universidad de Oxford, lo que me ha permitido tener una conexión constante con el circuito de proyectos e inversores de la institución. Allí fundé Kiatt, en 2003, para la gestión del patrimonio propio como PREMIOS CEO DEL AÑO ESPECIAL una forma de organizar, administrar y coordinar las inversiones».
Proyectos y retos
Coincidiendo con su 20 aniversario, en 2023 nació la idea de la Fundación Kiatt, que este año verá la luz, «un proyecto que me apasiona personalmente y que pretende investigar, divulgar y apoyar una inversión consciente, responsable y ética en todas las áreas de la ciencia que están transformando nuestra sociedad. Queremos escribir un futuro donde usemos la ciencia más rigurosa para empujar un crecimiento económico, donde las personas estén en el centro de todo y sean los mayores beneficiados. No podremos hablar de beneficiar a las personas si no repercute en la calidad de vida humana desde la perspectiva física, mental y espiritual», remarca Manuel Fuertes.
Pero, más allá de la Fundación Kiatt, otro gran reto que tienen sobre la mesa es el proyecto Kiatt Earth Ventures, que invierte en empresas de base científica y tecnológica que desarrollen productos que empoderen a las personas para cuidar el medioambiente dentro de un crecimiento económico y, como objetivo principal, la mejora de la calidad de vida de las personas. «Creo en el poder transformador del capital privado para impulsar proyectos visionarios de gran trascendencia científica, económica y humana. Soy profundamente reflexivo a la hora de asumir las responsabilidades de inversiones que apoyan avances de la ciencia que repercutan directamente en la vida de las personas. No me conformo con medir el impacto directo en los años siguientes a la inversión, me siento responsable de qué otros usos puedan tener un proyecto científico que hayamos apoyado financieramente. Creo, sin lugar a duda, en que los valores de nuestro legado familiar deben quedar impresos para siempre en las inversiones que hagamos», declara. Por esta filosofía que trasciende a los negocios y busca un mundo mejor, Manuel Fuertes recibió el Premio CEO del Año Líder en Inversión de Proyectos Tecnológicos y Científicos de Gran Impacto Social. «Recibir este premio es un orgullo múltiple. Por una parte, pone en valor todo el acompañamiento que hemos recibido en estas dos décadas, a todos nuestros empleados, socios, colaboradores, a la propia Universidad de Oxford donde nacimos, que tanto ha apostado por nosotros durante tantos años. Por otro lado, es una muestra de que la inversión sostenible, ética y con valores es posible y muy rentable, y que espero podamos formar cada vez más comunidad en España con otras family offices que se animen a invertir en ciencia comercial y en tecnológica ética».
Positividad y humildad
«Me caracterizo por la humildad a la hora de intentar comprender a las mayores mentes de nuestro tiempo y sus proyectos científicos; el espíritu de conocimiento e innovación; una visión global y estratégica de cómo múltiples sectores tecnológicos o científicos aparentemente desconectados inciden en la sociedad y, por ende, en las inversiones; un profundo entendimiento con todos los centros de investigación del mundo que lideran el cambio; y una intensa positividad a la hora de generar el cambio que nuestra sociedad necesita para mejorar la calidad de vida de las personas en todas sus facetas», explica el CEO.